Nombre |
Definición |
Alzheimer |
Enfermedad degenerativa crónica que produce un deterioro insidioso y progresivo de las funciones intelectuales superiores. Es una de las causas más frecuentes de demencia. Por lo general comienza a partir de los 50 años de edad y tiene similar incidencia en hombres y mujeres |
Amenorrea |
Ausencia del período menstrual. Puede ser primaria : en las mujeres que nunca han menstruado, o secundaria : en mujeres que habiendo tenido períodos menstruales, dejan de tenerlos. |
Amigdalitis (Tonsilitis) |
Inflamación o infección de las amígdalas. |
Ampolla |
Acumulación de líquido de aspecto claro entre las capas superficiales de la epidermis. Suelen tener más de 0,5 centímetros. Cuando poseen un tamaño menor se las suele llamar “vesículas”. |
Anacusia |
Disminución total de la capacidad auditiva. |
Anemia |
Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre, por debajo de los valores considerados como normales según la edad y sexo. Estos valores son de 12 a 16 gramos por litro en mujeres y de 13 a 18 en varones. Puede producirse por pérdidas o por defectos en la producción de la médula ósea. |
Anestesia |
Disminución parcial o total de la sensibilidad dolorosa. Puede ser inducida por distintos fármacos o ser parte de una enfermedad neurológica. |
Aneurisma |
Ensanchamiento anormal de la luz de un vaso sanguíneo. Puede producirse por una alteración congénita en la pared del mismo o por efecto de distintas enfermedades (hipertensión, ateroesclerosis, traumatismo arterial, enfermedad de Marfán, etc.) |
Anexitis |
Inflamación de ovarios y/o de las trompas de falopio , también denominados anexos. |
Leave a Reply