Con nuestros muchos selfies playeros en el móvil y con ese ansiado tono dorado que nos dejan las vacaciones de verano, volver a la rutina tras esos días de relax no debería suponer más problema que el de la propia re-adaptación al medio laboral.
Morenos, estupendos, relajados, felices y con una piel más lisa que nunca (al menos en apariencia), disfrutar de ese tono tostado en la piel puede suponer un problema en caso de manchas y lunares de reciente aparición… marcas que podrían -en muchos casos- haber surgido en nuestra dermis tras una exposición excesiva al astro rey. Sí, después de vacaciones toca cuidar nuestra piel pero ¿cómo? Hoy desde la Unidad de Estética y Salud del Centro Policlínico Quirúrgico os damos algunos consejos.
Hacer un chequeo de nuestra piel
Hayamos usado crema de alta protección o bien aceites protectores y con el verano en su recta final, se hace más importante que nunca la autoexploración para detectar manchas o lunares. ¿Que se prefiere algo personalizado y más seguro? Bastaría con acudir a un especialista para una valoración dermatológica en profundidad.
Así, y como nos recuerdan desde la Academia Española de Dermatología y Venereología , “se refuerzan las acciones frente a la epidemia de cáncer de piel que sufrimos en la actualidad, ya que el melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivo y que puede aparecer a cualquier edad.
Continúa utilizando a diario un buen protector solar
Basta con salir a caminar, a correr o a pasear para que los rayos del sol rocen nuestra piel. Así, y aunque no estemos en la playa, será recomendable usar una crema protectora solar durante todo el año.
Limpieza e hidratación suave
Para que nuestra piel goce de buena salud tras los excesos de las vacaciones, nada mejor que limpiarla como toca con limpiadores suaves que tengan un pH no alcalino y una alta tolerancia. Hidratar piel facial mediante la aplicación de productos cosméticos dos veces al día será otro de esos hábitos que le harán bien a nuestra piel.
Aunque parece que la piel del resto del cuerpo no necesita tanta hidratación, tendremos que extremar igualmente los cuidados usando una buena crema hidratante corporal con componentes “humectantes” que atraigan el agua dentro de la piel, una crema con componentes de efecto oclusivo, que sirven de barrera, para impedir la pérdida de agua epidérmica.
Apostar por la exfoliación suave
Además de poder usar cosméticos específicos que contengan antioxidantes (como la vitamina C y E), en las zonas enrojecidas o más expuestas se pueden emplear cosméticos con productos queratolíticos a base de ácido retinoico o hidroxiácidos (dos compuesto que ayudan a la regeneración natural de piel). Otra opción es aplicar peelings superficiales para eliminar impurezas.
Deja una respuesta