Nombre |
Definición |
Bacteriemia |
Organismo unicelular, capaz de reproducirse a sí mismo. Existen distintos tipos de bacterias, clasificadas según sus propiedades de crecimiento (aeróbicas o anaeróbicas, etc), su capacidad de teñirse con colorantes especiales (Gram positivas, Gram Negativas), según su forma (bacilos, cocos, espiroquetas, etc). Algunas producen infecciones en el ser humano que pueden ser graves. |
Bacteriemia |
Presencia de bacterias en la sangre. |
Bacteriuria |
Presencia de bacterias en la orina. Normalmente la orina es estéril. . . |
Balonopostitis |
Inflamación del pene y del prepucio. Produce dolor y secreción de pus. |
Bartolinitis |
Inflamación de las glándulas de Bartolino, glándulas accesorias de los genitales externos femeninos. |
BCG |
Vacuna utilizada para prevenir la tuberculosis. Esta compuesta por bacilos vivos, atenuados que no producen enfermedad en las personas con inmunidad normal. |
Bilirrubina |
Pigmento amarillo producto de la degradación de la hemoglobina. Cuando aumenta por encima de sus valores normales puede producir una coloración amarillenta de la piel y mucosas, denominada Ictericia. |
Bilis |
Líquido secretado por el hígado y acumulado en la vesícula biliar, con abundande contenido de bilirrubina, colesterol y pigmentos biliares. Es vertida en el tracto inicial del intestino delgado a través de un conducto llamado hepato-colédoco. |
Biopsia | Obtención de una muestra de tejido de un organismo vivo con fines diagnósticos. |
Blenorragia | Infección transmitida sexualmente, producida por una bacteria llamada Neisseria gonorreae que se manifiesta por secreción purulenta a través de la uretra masculina. |
Deja una respuesta