El síndrome del túnel carpiano (STC) es una enfermedad muy frecuente producida por un daño en el nervio mediano -situado en el túnel carpiano de la muñeca-, que produce dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y muñeca. Sus síntomas comienzan con calambres, pinchazos u hormigueos cada vez más molestos (sobre todo por la noche), que con el tiempo pueden volverse permanentes. Las mujeres en edad adulta (especialmente entre los 40 y 60 años) y los profesionales que realizan movimientos repetitivos con sus manos son algunos de los sectores más proclives a sufrir esta dolencia. Las mujeres tienen el triple de posibilidades que los hombres de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.
Aunque en la mayoría de veces sus causas son desconocidas, en otras se asocia a factores como la retención de líquidos en la menopausia o en el embarazo, el hipotiroidismo, la obesidad, la artritis reumatoide o los traumatismos. Mantener el brazo elevado al acostarse, evitar tener la muñeca flexionada hacia abajo mucho rato o intentar no hacer un uso excesivo de la parte afectada son algunas de las medidas que pueden contribuir a aliviar las molestias de esta patología.
Tratar el trastorno doloroso de muñeca y mano
El diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad va a ser clave para evitar que el nervio mediano sufra el daño de forma permanente. Según concretan los cirujanos ortopédicos y traumatólogos en Palma del Centro Policlínico Quirúrgico, hay ocasiones en que la exploración física de la zona será suficiente para determinar si las dolencias responden a este síndrome o, contrariamente, se relacionan con actividades diarias u otras enfermedades con síntomas parecidos. En otras, será necesario proceder a pruebas analíticas o de imagen para determinar su causa o realizar exámenes más específicos para determinar la compresión del nervio mediano.
No obstante, el tratamiento más eficaz para mejorar las dolencias en la mano puede llegar a ser la cirugía descompresiva del túnel carpiano: una intervención que puede realizarse de forma ambulatoria mediante técnicas poco invasivas y con resultados muy satisfactorios. Para conocer más sobre esta u otra intervención quirúrgica, contacta online con los profesionales médicos en Mallorca.
Deja una respuesta