En las intervenciones quirúrgicas se pueden emplear distintos tipos de anestesia. Es muy frecuente por parte de los pacientes el miedo a la anestesia. La realidad es que el riesgo de complicaciones graves es extremadamente bajo en la actualidad. Aun así, persiste el miedo. Según mi experiencia este miedo esta en relación con la situación de la anestesia general de estar profundamente dormido, conectado a una maquina.
En Clínica Luz, disponemos de un método anestésico que para algunos pacientes supone una mayor tranquilidad a la hora de afrontar la intervención quirúrgica.
Hoy voy a explicar una técnica anestésica que en algunos pacientes disminuye el miedo y reúne unas ventajas.

Cirugía de aumento de pecho, prótesis de mama con Anestesia local y sedación bajo vigilancia anestésica monitorizada.
La técnica consiste en una sedación suave, el paciente esta dormido no profundamente. Esta sedación consiste en administración endovenosa de medicamentos que producen tranquilidad y sueño, el paciente se duerme suavemente, de modo similar al sueño nocturno. Por ejemplo, si se le hace daño en un brazo se despierta, si no siente molestias duerme.
Cuando esta dormido , se le inyecta en la región operatoria solución anestésica de Klein. Es una solución anestésica diluida que permite operar la región anestesiada sin dolor, y disminuye la hemorragia durante la intervención.
Durante toda la intervención se mantiene VAM, Vigilancia Anestésica Monitorizada, con monitores, el anestesiólogo vigila de modo continuo las constantes vitales del paciente
Los efectos de la anestesia local se prolongan un tiempo después de terminar la intervención, con lo que el paciente no tiene dolor en el postoperatorio inmediato.
El paciente se despierta suavemente, de un modo natural.
VENTAJAS
- Dormir y despertar suave
- Menor dolor postoperatorio
- Menor hemorragia durante la intervención
- Posibilidad de alta precoz
- Mayor confort intra y postoperatorio
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es necesario intubar ?
La intubación traqueal no es necesaria en esta técnica anestésica
Necesitare respiración asistida o mecánica ?
No se necesita respiración asistida en esta técnica anestésica. El paciente respira de modo espontáneo.
¿Debo quedar ingresada en el Hospital ?
No es necesario. Al cabo de unas horas puedes regresar a tu domicilio
¿Hay que hacer pruebas preanestésicas ?
Sí. Hay que realizar análisis de sangre, electrocardiograma y consulta con el anestesiólogo antes de la intervención.
¿Esta el anestesiólogo en la intervención ?
Sí. El anestesiólogo se cuida del paciente durante toda la intervención, supervisando la monitorización y el estado del paciente.
¿Tendré mucho dolor ?
La sensibilidad dolorosa es extremadamente variable de una persona a otra. Con esta técnica no hay dolor postoperatorio inmediato. El dolor comienza al cabo de unas horas , cuando pasa el efecto de los anestésicos locales, pero comienza de un modo mas suave ya que ha empezado a disminuir la inflamación y ya actúan los analgésicos administrados.
¿Se presentan vomitos y nauseas ?
Con esta técnica son poco frecuentes los vómitos y nauseas.
¿Quién decide qué tipo de anestesia utilizar ?
El anestesiólogo te informa de las distintas opciones posibles para la intervención y tu decides cual prefieres.
Si quieres más información sobre el tratamiento de aumento de pecho, puedes leer más información en este enlace o también puedes contactar con nosotros a través de este formulario de contacto o puedes contactar con nuestra Asesora de Estética en este teléfono: 647 486 824
Deja una respuesta