El síndrome del intestino irritable o del colon irritable es una de las principales causas de absentismo laboral en nuestro país. Afecta a casi el 15% de la población, sobre todo a mujeres, traduciéndose en dolores abdominales y cambios en el ritmo intestinal (diarreas, estreñimiento), entre otros. Aunque sus causas no están del todo claras, lo que sí que sabemos es que la dieta juega un papel fundamental para evitarlo. Te lo contamos.
¿Por qué se produce?
Detrás de este síndrome se encuentra un trastorno gastrointestinal funcional o, lo que es lo mismo, cambios en el funcionamiento del sistema digestivo, sin que sepamos con exactitud qué los provoca. Los síntomas de este síndrome varían entre los afectados y aunque producen bastante incomodidad no suele aparejar problemas de salud graves (no causa inflamación ni lesiones en los intestinos). Entre los más habituales, según los médicos digestivos en Palma del Centro Policlínico Quirúrgico, encontramos los siguientes:
- Dolor abdominal
- Gases
- Hinchazón o distensión abdominal
- Alteración del ritmo intestinal (diarrea, estreñimiento)
- Mucosidad en las heces
Para diagnosticarlo, el profesional médico se basa principalmente en la historia clínica y en una completa exploración física. Además, se realizan pruebas complementarias para descartar la existencia de una enfermedad intestinal orgánica (análisis de sangre, de orina o de heces, ecografía abdominal etc…). En todo caso, los estudios se enfocan en función de la edad del paciente y los efectos presentados. La mayoría de ellos puede controlar los síntomas del colon irritable mediante cambios en la dieta, el estilo de vida y el control del estrés.
Consejos para mejorar la digestión
La digestión es un proceso que consiste en la transformación de los alimentos que ingerimos en sustancias más pequeñas, para ser absorbidas a través del intestino delgado hasta llegar a todas las células del cuerpo. En él interviene el aparato digestivo, formado por la boca, la faringe, el esófago, el estómago y los intestinos.
El colon es la última parte del sistema digestivo, encargada de funciones tan importantes como las de almacenar los desechos, mantener el balance del agua en el organismo o eliminar los residuos tóxicos en forma de heces. Aunque lo habitual es que no surjan molestias en todo el proceso, hay personas que pueden sufrir algún síndrome intestinal y experimentar sus molestias.
Los especialistas médicos en Palma del Centro Policlínico Quirúrgico insisten en que la dieta y la vida saludable son herramientas fundamentales para mejorar la digestión. Así, realizar las 5 comidas al día con calma y masticando adecuadamente ayuda a regular los movimientos del organismo. Los alimentos con fibra (arroz, pasta, legumbres, frutas, verduras…) contribuyen al funcionamiento del intestino; mientras que otros como el café, la cafeína, los dulces, las especias, el alcohol… pueden irritar el intestino y aumentar el malestar. El ejercicio también alivia los síntomas, pues ayuda a expulsar mejor los gases y a ir mejor al baño.
Recuerda que si necesitas consultar sobre el síndrome del colon irritable o pedir cita con tu médico en Palma puedes hacerlo directamente a través de la web. Servicios médicos y quirúrgicos en Mallorca.
Deja una respuesta