La obesidad es un problema de salud mundial con más de 600 millones de afectados. En nuestro país, la tasa alcanza a un 25% y nos sitúa a nivel europeo como la segunda población con más obesos y personas con sobrepeso, únicamente por detrás de Reino Unido. Las consecuencias asociadas a la obesidad son enfermedades cardíacas, digestivas, reumáticas, hipertensión, diabetes… y otros tantos trastornos psicológicos. La implantación del balón intragástrico (balón gástrico o globo gástrico) es, sin duda, una de las técnicas sin cirugía más conocidas para combatirla.
La colocación del balón gástrico es un proceso sencillo que contribuye significativamente a reducir la cantidad de alimentos ingeridos. Consiste en alojar en el estómago un globo de silicona, que es introducido por la boca (vía endoscópica). Una vez en el interior, el globo se rellena con suero fisiológico hasta alcanzar un volumen que causa sensación de saciedad de forma permanente. Allí permanecerá hasta ser retirado también endoscópicamente pasados 6 meses, aproximadamente.
El beneficio, según el equipo médico de la Unidad Estética y Salud en Palma del Centro Quirúrgico Policlínico es doble. Por una parte, la persona logra perder peso, puesto que el balón ocupa prácticamente todo el estómago. Por otra, mejora su salud porque se le enfoca hacia una reeducación alimentaria y de cambio de hábitos en la dieta.
Entre las ventajas de la implantación del balón gástrico frente a otros tratamientos para bajar kilos destacan:
- No requiere cirugía ni hospitalización
- Técnica poco invasiva, sin incisiones ni cicatrices
- Intervención rápida con garantías (20 minutos)
- Es reversible (se retira a los 6 meses)
- Vida normal durante el tiempo que está implantado
- Sensación de saciedad
- Cambios progresivos en la alimentación
- Vigilancia médica para que la dieta no tenga carencias y se siga cumpliendo en el futuro
¿Cuándo hay sobrepeso y cuándo obesidad?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación excesiva o anormal de grasa, que puede llegar a ser perjudicial para la salud. En el caso de los adultos, la entidad señala que se considera sobrepeso cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es igual o superior a 25, mientras que se trata de obesidad cuando este indicador es igual o superior a 30.
La principal causa que se esconde tras la obesidad y el sobrepeso es el desequilibrio entre las calorías consumidas y gastadas, motivada en líneas generales por el aumento de la ingesta de alimentos de alto contenido calórico y las consecuencias de una vida sedentaria.
Consulta con nuestro equipo de médicos en Mallorca, tus dudas sobre la colocación, resultados y precios del balón gástrico o cualquier otro método de adelgazamiento.
Deja una respuesta